top of page

Haz click en las imagenes para ampliar la informacion

Objetivo:

Realizar un plantón en la Candelaria donde cantan canciones y reclaman a la comunidad por sus hijos y familiares desaparecidos. Las madres uniformadas acompañan estos cantos y gritos con pancartas, buscando ser escuchadas y atendidas por la comunidad.

Al encuentro asistieron alrededor de 15 víctimas, entre ellas “Anita”, quien lideraba todo el acontecimiento con un megáfono para ser escuchada. Se reunieron en el Atrio de la Parroquia Nuestra Señora De La Candelaria 20 minutos antes de la hora habitual y se ubicaron en el costado izquierdo, sacaron pancartas e iniciaron el plantón, pasados 45 minutos de dieron fin, ya que se avecinaba una fuerte lluvia.

 

Con gritos como “los queremos vivos y en paz” estas madres desesperadas le expresaban a la comunidad los deseos de ver a sus seres queridos y de terminar tanta guerra que por años ha manchado nuestro país. Los cantos de estas mujeres se sienten unos metros antes de llegar a La Candelaria, Canciones como “una madre no se cansa de esperar” hacen que los que pasan por el atrio volteen a ver a aquellas mujeres vestidas de blanco y observen las fotos que cuelgan en cada uno de sus cuellos. Por momentos se observa como algunas mujeres no sostienen las pancartas, algo desinteresadas y distraídas en la labor que están desempeñando, no cantan ni gritan, otras por su parte, lloraron durante todo el plantón y cantaron con el alma cada una de las canciones.

 

La asistencia al encuentro no fue la mejor, La señora Ana nos contó que normalmente se reúnen alrededor de 25 víctimas y esta vez llegaron menos de 20 mujeres. Según lo observado y escuchado, algunas no estaban dispuestas a continuar porque debían desplazarse a sus hogares antes de que comenzara a llover. La inasistencia de las mismas evidencia la falta de compromiso por las actividades estipuladas y esto impide entonces la buena difusión de los mensajes emitidos, ya que a mayor número de asistentes en los encuentros se genera mayor impacto visual y auditivo.

Observación:

Lo aquí descrito fue gracias a la participación y observación que vivimos como grupo. El objetivo fue diseñado por nosotros gracias a las indagaciones e información dada por la Asociación.

  • Lugar: Atrio, Parroquia Nuestra Señora De La Candelaria .

 

  • Fecha: Viernes 7 de noviembre de 2014.

 

  • Hora: De 1:45 p.m. a 2:30 p.m.

 

  • Invitados: Comunidad en general.

 

  • Actividad: Plantón. 

bottom of page